NOSOTROS
Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible
La Red de Soluciones para un Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés) fue creada en Agosto 2012 a petición del entonces Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon. El Dr. Jeffrey Sachs, asesor especial del ex-Secretario General Ban Ki-moon y del actual Secretario General António Guterres, es el Director Ejecutivo de la SDSN.
Creada con tres años de anticipación a la adopción de la Agenda 2030, el papel de la SDSN fue en un principio el de movilizar conocimiento científico y tecnológico, a nivel mundial, para contribuir en el diseño de los los ODS. Ahora, el enfoque de la SDSN es el de promover iniciativas prácticas para resolver problemas de desarrollo sostenible y alcanzar los ODS a nivel local, nacional, regional y mundial, así como también para implementar el Acuerdo de París. Para mayor información sobre la SDSN visita este link.
Con el fin de construir una ágil red global compuesta por organizaciones académicas, sociedad civil, empresas, gobiernos y organizaciones internacionales, la SDSN ha lanzado capítulos nacionales y regionales. Para mayor información sobre las distintas redes nacionales y regionales de la SDSN visita este link.
Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Región Andina
La Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Región Andina (SDSN Andes, por sus siglas en inglés) fue creada en junio de 2015. La Región Andina está compuesta por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y Venezuela.
Visión
Una región que alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible hasta el 2030,
logrando que "Región Andina" y "Desarrollo Sostenible" se consideren sinónimos
Misión
Mobilizar y conectar a distintos sectores de la sociedad para trabajar por los ODS en la Región Andina.
Empoderar a nuestros miembros y socios para que contribuyan a solucionar los problemas de desarrollo sostenible de la región a través de iniciativas prácticas, relevantes, e impactantes, simpre basadas en la ciencia.