ÚNETE
¿Quién puede ser parte de la SDSN Andes?
La SDSN Andes está compuesta por MIEMBROS y por SOCIOS.
Pueden ser miembros universidades (a nivel institucional o departamental), centros de investigación (públicos o privados), organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, y otros centros de conocimiento con pericia en una o más áreas relacionadas con el desarrollo sostenible. La membresía es gratuita.
Pueden convertirse en socios organizaciones gubernamentales, empresas privadas, e individuos, en reconocimiento de sus contribuciones al desarrollo sostenible.
No es necesario que miembros y/o socios residan en la región.
¿Por qué ser parte de la SDSN Andes?
Los miembros y socios de la SDSN Andes componen una red única de organizaciones e individuos altamente competentes y comprometidos con el desarrollo sostenible de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, y/o Venezuela, y con la consecución de los ODS.
Algunos de los beneficios de nuestros miembros y socios son:
- Asistir y participar en eventos nacionales, regionales y globales de la red
- Contar con el apoyo de la Secretaría para establecer colaboraciones de trabajo con otras organizaciones, con el fin de materializar iniciativas y/o ampliar proyectos en curso
- Contar con el apoyo de la Secretaría para recaudar fondos y lograr apoyo político
- Participar en iniciativas y proyectos que se desarrollen en la red
- Aprovechar el conocimiento de la red y su apoyo técnico para definir e implementar estrategias para alcanzar los ODS en su localidad
- Posibilidad de mostrar su trabajo a nivel nacional, regional, y global, a través de informes de la SDSN Andes y de distintos medios de comunicación
- Aprovechar el conocimiento de la red y su apoyo técnico para desarrollar iniciativas de educación sobre desarrollo sostenible