Equipo
SECRETARÍA

Ingeniero Ambiental con un M.Sc. y Ph.D. en Ciencias de la Energía del Departamento de Ciencias Socio-Ambientales de la Universidad de Kyoto, Japón. También posee un diploma de posgrado en Gestión y Manejo de Proyectos de la Universidad de Valencia, España. Es Profesor Asistente Adjunto en la División de Ciencias de la Tierra y del Océano; Nicholas School of the Environment, de la Universidad de Duke, USA; y docente en la Universidad de Novia en Finlandia.

Máster en Gobierno Global con concentración en Globalización y Seguridad Humana en la Universidad Internacional de Florida. Es un miembro del capíluto de Nueva York de Young Professionals y un embajador juvenil del Proyecto Aladdin al haberse graduado de la International Summer University for Intercultural Leadership. Trabajó como Administrador del equipo de Latino Amércia y el Caribe de Guinness World Records y también en una startup llamada Chisel que genera y promueve propuestas políticas consensuadas con el público. Completó el curso en línea en Manejo y Comunicación Cultural en la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales (FLACSO) en el campus de Argentina.

Licenciada en comunicación estratégica y Magister en psicopedagogía con mención en neurociencias en la Universidad Internacional del Ecuador. Con experiencias laborales en Ecuador y Reino Unido; considera que la creatividad y la cooperación son las mejores herramientas para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Estudiante de Tecnologías de la Información de Yachay Tech. Anteriormente desempeñó el cargo de Coordinador Regional de SDSN Youth para los Andes en donde planificó y apoyo diversas iniciativas enfocadas a los ODS. Actualmente es fundador y CEO de Innomaps, una empresa que brinda inteligencia de negocios a través de la tecnología a pequeñas y medianas empresas. Cree firmemente que el avance tecnológico y el desarrollo sostenible pueden ir de la mano para crear una sociedad más justa, consciente y responsable

Economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y por la Universidad de Grenoble- Alpes en Francia. Actualmente sigue su maestría en economía y trabaja en el Instituto Nacional de Estadística y Censos en donde ha participado y coordinado actividades entorno a la transferencia de información y datos con organizaciones regionales y mundiales dentro de la División estadística de Naciones Unidas (UNSD).

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, con un MSc. en Comunicación Estratégica y Digital y un Diploma en Comunicaciones y Publicaciones Digitales. Trabajó como Coordinadora de Vinculación con el Medio en el Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo (Chile). Desde 2014, trabaja como consultora para Naciones Unidas en traducción y edición de textos. Se desempeñó como Jefa de Comunicaciones del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. Previamente, trabajó en la Sección de Gestión del Conocimiento en la OREALC/UNESCO Santiago, en el área de Comunicaciones.
COORDINADORES REGIONALES

Ingeniero Biomédico de la Universidad Nacional de Córdoba. Co-fundador y antiguo Presidente Operacional de Empresas Junior Atlas J.E., en el 2015. Orador en el tercer Simposio Juvenil en el Vaticano en 2016. Co-creador de la Confederación Nacional de Empresas Junior en Argentina en el 2017

Ingeniera Biomédica, co-fundadora y antigua Presidenta Institucional de la Empresa Junior Atlas J.E. en Argentina 2015, co-creadora de Confederación Nacional de Empresas Junior en el 2017. Fue seleccionada como una de los 300 líderes verdes de la Cumbre de Economía Verde organizada en Córdoba Capital en 2017. Ha organizado charlas introductorias a los ODS y a la red SDSN en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba).

Director del Centro de Investigación en Sustentabilidad y Gestión de Recursos Estratégicos (CiSGER) y Director Académico del programa de Maestría en Gestión de la sustentabilidad en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo. Además, es Jefe de Investigación y Tecnología de Residuos a Energía; Chile en el Consejo WTERT e Investigador Asociado al Centro de Ingeniería de la Tierra en la Universidad de Columbia.

Economista con experiencia en Planificación, Desarrollo Sostenible y prospectiva territorial. Tiene un Diplomado en Gobernanza y Sostenibilidad de las Industrias Extractivas por la Pontificia Universidad Católica de Perú y ha participado como experto en planificación multiescalar en CEPAL. Es colaborador de Grupo FARO desde 2014 y está a cargo de la iniciativa ODS Territorio Ecuador en esta organización. En 2018 participó como representante de la sociedad civil en el Foro Político de Alto Nivel
